19 °C
Intervalos nubosos

Lula decretó la intervención de las fuerzas de seguridad de Brasilia por el violento asalto de las sedes de Gobierno

Lula decretó la intervención de las fuerzas de seguridad de Brasilia por el violento asalto de las sedes de Gobierno

Los manifestantes exigen la intervención militar para que caiga el gobierno de Lula Da Silva. El asalto al Capitolio, la Presidencia y la Corte marcan un antes y un después en la democracia brasileña.

domingo 08 de ene. / 19:29 Hs.

Manifestantes copan las tres sedes del poder.

Brasil atraviesa el día más difícil desde el fin de la dictadura. Miles de seguidores del expresidente brasileño Jair Bolsonaro defienden un golpe de estado para derrocar al presidente Luiz Inácio Lula da Silva e invadieron este domingo las tres sedes del poder en una manifestación que pide una intervención militar. Los manifestantes ingresaron en el Congreso Nacional, en la Corte Suprema y en el Palacio Presidencial del Planalto.

Los seguidores de Bolsonaro acamparon frente a diferentes cuarteles de las Fuerzas Armadas desde la victoria de Lula Da Silva para exigir un golpe de estado. El propósito es “salvar a Brasil” y evitar la presidencia del mandatario electo en 2022.

Las fuerzas de seguridad no disolvieron estas concentraciones en los edificios de Brasilia y desde este domingo marcharon hasta la Explanada de los Ministerios. 

El grupo manifestante, superó una barrera policial y subió la rampa que da acceso al techo de los edificios de la Cámara de los Diputados y del Senado, y algunos entraron dentro de la sede legislativa, informó la prensa brasileña.

Los extremistas, en su mayoría con camisetas amarillas y verdes y banderas de Brasil, atacaron algunos vehículos de la Policía Legislativa, encargada de brindar seguridad al Congreso Nacional. Armados con palos enfrentaron a los agentes de seguridad y lograron entrar. La policía utilizó gas lacrimógeno para intentar detener a los manifestantes, pero no lo lograron. 

Imágenes que se viralizaron en las redes sociales también mostraron a los manifestantes asaltando el cercano palacio presidencial de Planalto y la Corte Suprema de Brasil en lo que se estaba desarrollando rápidamente como un episodio grave de inestabilidad política.

El presidente de Brasil mantuvo una reunión de emergencia con los ministros de Defensa, José Mucio Monteiro; de Justicia, Flavio Dino, y de Relaciones Institucionales, Alexandre Padilha.

Lula se encuentra en Araraquara, Sao Paulo, adonde viajó para comprobar en primera persona los daños causados la semana pasada por las intensas lluvias, que terminaron con la vida de seis personas.

El mandatario había convocado una rueda de prensa que fue suspendida tras conocerse las informaciones sobre la entrada de los bolsonaristas en la sede del Congreso. Lula está acompañado de los ministros de Trabajo, Luiz Marinho; de Ciudades, Jader Filho, y de Desarrollo Nacional, Waldez Góes.

El presidente de Brasil, firmó un decreto para que el Gobierno federal asuma las competencias de seguridad en el distrito federal de Brasilia, después del asalto de los manifestantes extremistas contra las principales instituciones políticas y judiciales del país.

"Todos los vándalos serán encontrados y castigados", dijo el mandatario, antes de leer de viva voz los detalles de un decreto que implica la intervención sobre las competencias que teóricamente le competen a Brasilia, cuya labor había sido puesta en duda por el oficialismo tras el caos vivido en las calles de la capital.

Además, Lula responsabilizó de los incidentes al ex presidente Bolsonaro, de quien dijo que alienta a sus seguidores a través de las redes sociales.

Agregó que los radicales han sido “estimulados” por el ex gobernante y que “pagarán con la fuerza de la ley” por los disturbios provocados.

El gobernador del Distrito Federal de Brasilia, Ibaneis Rocha, anunció la destitución de su secretario de Seguridad, Anderson Torres, tras el asalto a las sedes de la Presidencia, el Congreso y el Tribunal Supremo Federal en la capital brasileña.

"He decidido destituir al secretario de Seguridad del D.F. y he ordenado poner en la calle a todas las fuerzas de seguridad con la determinación de detener y castigar a los responsables", anunció Rocha en Twitter.

Asmismo, el gobernador solicitó el apoyo del Gobierno federal y puso a las fuerzas de seguridad estatales a disposición del Ejecutivo.

El Tribunal Supremo Federal de Brasil avaló la intervención de las autoridades federales en el Distrito Federal de Brasilia para responder al asalto de las sedes de los tres poderes del Estado por parte de simpatizantes del expresidente Bolsonaro que piden un golpe de Estado.

 

Fuente: NA-Infobae- EP

 


Aparecen en la nota:
Brasil Jair Bolsonaro Lula Da Silva
Comparti esta nota

Comparti esta nota