18 °C
Cielos cubiertos

Argentina y Brasil podrían tener una moneda en común

Argentina y Brasil podrían tener una moneda en común

A través de un texto para el Perfil, Alberto y Lula, los mandatarios de ambos países, proponen una divisa única que pueda usarse para los flujos financieros y comerciales.

domingo 22 de ene. / 17:24 Hs.

Alberto Fernández junto a Lula da Silva.

El presidente Alberto Fernández y su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" da Silva, confirmaron este domingo que avanzan en la creación de una "moneda sudamericana común", que se llamaría Sur, en el marco de la "alianza bilateral" entre ambos países; reivindicaron "la paz y la democracia" y condenaron a todas las formas de "extremismo democrático" y de "violencia política" en la región.  

Los mandatarios publicaron un texto en el dominical Perfil como antesala de la agenda que compartirán este lunes en la reunión que ambos mantendrán como parte de la visita de Da Silva al país por la VII Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac). 

En el mensaje, que escribieron conjuntamente, indicaron que decidieron "avanzar en las discusiones sobre una moneda sudamericana común que pueda usarse tanto para los flujos financieros como comerciales, reduciendo los costos operativos y nuestra vulnerabilidad externa". 

En esa línea, instaron a "simplificar y modernizar las reglas y fomentar el uso de las monedas locales" para, así, "superar las barreras" en los intercambios.

En declaraciones el ministro de Economía, Sergio Massa, dijo: “Habrá una decisión de comenzar a estudiar los parámetros necesarios para una moneda común, que incluye todo, desde cuestiones fiscales hasta el tamaño de la economía y el papel de los bancos centrales. Sería un estudio de mecanismos de integración comercial”. Sin embargo, aclaró: “No quiero crear falsas expectativas... es el primer paso de un largo camino que América Latina debe recorrer”.

Lula y Alberto destacaron que el encuentro de ambos de mañana será el primero "en más de tres años" entre ambas naciones y celebraron que la VII Cumbre de la Celac, que tendrá lugar el martes, marcará "el regreso de Brasil a este mecanismo de diálogo y concertación regional". 

También anunciaron que relanzarán "la alianza bilateral" al reactivar "varios espacios de cooperación y diálogo". 

"Son múltiples las áreas en las que volveremos a trabajar juntos en temas importantes para la calidad de vida de nuestras poblaciones, como la lucha contra el hambre y la pobreza, la salud, la educación, el desarrollo sostenible, el cambio climático y la reducción de todas las formas de desigualdad", indicaron.

Los mandatarios, a la vez, consideraron que la relación "fluida y dinámica" entre Brasil y Argentina "es fundamental para el avance de la integración regional". 

Fuente: Télam 


Aparecen en la nota:
Alberto Fernández Lula da Silva
Comparti esta nota

Comparti esta nota